Controlar periódicamente el nivel de presión de las ruedas de nuestro vehículo es una de las medidas preventivas más importantes en términos de seguridad. Además, se trata de una de las comprobaciones más sencillas en lo que se refiere al mantenimiento.
El control de la presión de los neumáticos es una medida que debe llevarse a cabo de manera regular, al menos una vez al mes, principalmente durante las estaciones del año que conllevan cambios importantes en la temperatura exterior que pudieran afectar directamente a la presión de las ruedas.
Además, es especialmente recomendable chequear el nivel si se tiene previsto realizar un viaje largo en carretera. Si por ejemplo, alguno de los neumáticos estuviera deteriorado o especialmente deshinchado, una larga distancia rodando puede terminar por provocar un reventón o deshinchar el neumático por completo. Por eso, además del nivel de presión, también es aconsejable echar un vistazo de manera periódica a la cubierta de las ruedas en busca de posibles desperfectos, especialmente si empiezas a notar que alguna de ellas se desinfla más rápidamente de lo normal. En este sentido, conviene prestar especial atención al área de la válvula, seguramente la más susceptible de deteriorarse.
Hay que tener en cuenta, que en materia de neumáticos en la mayoría de ocasiones, más vale prevenir que curar. Y no hablamos sólo de las medidas de prevención anteriormente expuestas, también cuando se produce una rotura, o por ejemplo uno de los neumáticos contiene algún clavo, es imprescindible detener la marcha, cambiar la rueda afectada por la de repuesto y acudir a nuestro taller de confianza lo antes posible. Si continuáramos circulando, lo más probable es que el neumático termine por seguir estropeándose hasta terminar completamente inservible, pero por el contrario, si acudimos a tiempo al taller, seguramente podamos reparar la rueda arreglando el desperfecto y volviéndola a dejar lista para circular con un coste económico muy inferior.
¿Cuál es el nivel de presión correcto para las ruedas?
Una vez aclaradas algunas medidas de prevención fundamentales para un correcto mantenimiento de nuestros neumáticos, vamos a detallar qué nivel de presión es el más adecuado para mantener en nuestras ruedas.
Por lo general, se suele tender a pensar que la medida correcta gira en torno a los 2,5 bares, pero mucho ojo con esto porque podemos equivocarnos.
Cada vehículo tiene asociado un nivel de presión recomendado que podemos encontrar especificado en el manual del automóvil. Además, la mayoría de los coches incorporan una pegatina en la parte interior de la puerta delantera en la que se detalla el nivel de presión recomendado tanto para las ruedas delanteras como para las traseras.
Por último, las principales marcas de neumáticos suelen aportar tablas de presiones en sus páginas webs, en las que puede chequearse qué nivel de presión es el más aconsejable para las ruedas de una determinada marca y modelo de coche.
Como puedes ver, mantener un nivel de presión adecuado en las ruedas del coche es mucho más importante de lo que parece y muy sencillo gracias a los múltiples indicadores disponibles para determinar la presión más adecuada.
Además, en la mayoría de gasolineras de nuestro país existen máquinas de hinchado en las que puede comprobarse fácilmente el nivel de la presión actual y aumentarlo o disminuirlo tan solo con apretar un botón.
Algunas de ellas han colocado máquinas de pago para realizar dicha función pero todavía es posible encontrar bastantes en las que aún se puede chequear la presión de las ruedas de manera gratuita.
Comentarios recientes